lunes, 6 de mayo de 2013

AUDITORIA INTERNA - ÁREA FINANCIERA



AUDITORIA INTERNA - ÁREA FINANCIERA
TAPIMUEBLES DEL ORIENTE

Fecha:   
                    
Hora de inicio: 

Hora de terminación: 


Lugar:                   
Aspectos a considerar en el Control Interno
Si
No
N/A
Respuestas basadas en: Preguntas, Observaciones
   1 Se registran oportunamente los registros contables.

2  Se lleva un control de ingresos de ventas al contado.

3 Se hacen informes diarios de caja.

4 Se registran adecuada y oportunidad las obligaciones de la empresa.


   
_________________                                            _____________________                                                       
    Firma Auditor                                                              Firma Auditado

DEPARTAMENTOS Y AREAS


AUDITORIA INTERNA ÁREA ADMINISTRATIVA


AUDITORIA INTERNA - ÁREA ADMINISTRATIVA
TAPIMUEBLES DEL ORIENTE


Fecha:   ________________________________
                
Hora de inicio: 

Hora de terminación: 


Lugar:                   
Aspectos a considerar en el Control Interno
Si
No
N/A
Respuestas basadas en: Preguntas, Observaciones
     1 Que nivel de estudios debe poseer el personal.
2  Como se mide la efectividad de las personas.
3 Cada cuanto tiempo se debe capacitar al personal.
4  Existen políticas de contratación de personal.

                          
_________________                                                 ___________________                                
      Firma Auditor                                                              Firma Auditado

ACTA AUDITORIA INTERNA

ACTA DE AUDITORIA INTERNA
TAPIMUEBLES DE ORIENTE
Proceso Auditado: __________________________________________________________
Responsable Proceso Auditado: _______________________________________________
Auditor Líder _______________________ ________________________________


Fecha: _________________ Lugar________________

Hora de Inicio ______________ Hora de Terminación __________________

Asistencia
La reunión de apertura contó con la asistencia de los siguientes funcionarios:

Presentación
El auditor líder realizó la presentación de cada uno de los integrantes del equipo de
Auditoria. Se explicó por parte del auditor líder el contenido del plan de trabajo.
Propósitos y Objetivos de la Auditoria
El auditor líder explico a los asistentes el propósito principal de la Auditoria a realizar:

Reunión de Cierre e informe de la auditoria
El día ____ del mes ____________, se realizará la reunión de cierre para presentar las
observaciones y el informe definitivo se presentará ___________________________

Auditor (es) Auditado (s)
Nombre: ____________________                     Nombre: ________________
Firma: _____________________                      Firma: ____________________

lunes, 29 de abril de 2013


EL IMPACTO ÉTICO Y SOCIAL DE LOS SIG 
EN LA EMPRESA COLOMBIANA 

La tecnología y los sistemas de información hacen que surjan nuevas cuestiones de ética, tanto para los individuos como para las sociedades porque crean oportunidades de intenso cambio social el hacer más accesible la circulación de la información puede ser fuente de muchos beneficios, pero al mismo tiempo esta crea nuevas oportunidades para violentar nuestra privacidad,  lo que amenaza la distribución vigentes de poder , riqueza, derechos y obligaciones, se debe de terne en cuenta 

  • Entender los riesgos morales de la nueva tecnología. La protección de la privacidad individual se ha convertido en un problema ético grave debido a la rapidez de los cambios tecnológico la gerencia en estos casos debe de hacer un análisis de impacto por las nuevas tecnologías que van saliendo al mercado 
  • Establecer políticas de ética corporativa que incluyan cuestiones de sistemas de información. Es evidente que las corporaciones deben contar con una política de ética en el área de sistemas de información que contenga aspectos como privacidad, propiedad, responsabilidad formal, calidad de sistemas y calidad de vida.


k    Proteger la privacidad personal en Internet y establecer derechos de información representan una   de las nuevas cuestiones éticas a las que el uso generalizado de sistemas de información dio origen, como en muchas empresas no ahí acceso a Internet solo y exclusivamente para paginas empresariales y de uso laboral.

j     La ética se refiere a los principios morales que cada individuo puede usar para tomar decisiones que guíen su conducta, una nueva tecnología dará paso a una nueva cuestión ética cuya decisión implica una responsabilidad personales es decir acepta los costos y beneficios de nuestra decisión, la responsabilidad formal que implica quien realizo las acciones es decir quien debe rendir cuentas y la responsabilidad legal que es una característica de los sistemas políticos.

      ahí deferentes  dimensiones morales de los sistemas de información gerencial 

Se debe diseñar un conjunto de políticas corporativas de conducta ética, para cada una de las dimensiones morales, para que los empleados tomen decisiones correctas en las diferentes áreas .



http://fimyjemagi.wordpress.com

viernes, 26 de abril de 2013

PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS PARA CLIENTES Y PROVEEDORES


FACTURA DE COMPRA DE COLCHONES 





FORMATO DE CAPACITACIÓN: 
Se capacitaran a los empleados cada 2 o 3 meses de sobre el conocimiento del producto, la calidad de los colchones y los diferentes servicios y comodidades que presta .



jueves, 25 de abril de 2013

Agentes


JEFE DEPARTAMENTO DE 
PRODUCCIÓN



  •   Control de Calidad.
  •  Planificación estratégica del producto.
  • Mantenimiento
  • Manejo de materias primas.
  • Administración de la producción.
  •  Métodos y tiempos de la producción.



               ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL 

  • Se tendra encuenta las opiniones de los empleados a dichos cambios o fallas que se presenten
  • se entregara un estimulo al mejor empleado por ventas o por su liderazgo y lealtad a la empresa 





OBJETIVOS




                                               
CORTO PLAZO

1. Ser una empresa conocida en el mercado
2. incrementar las ventas en los almacenes y hospitales
3. lograr mayor participación en el mercado
4. Ser una marca recocida en el mercado

A LARGO PLAZO


1. Aumentar nuestros activos  
2. Ser competidores
3. tener varias sucursales en el país
4. Ser distribuidores mayoristas




lunes, 8 de abril de 2013

TAPIMUEBLES DE ORIENTE


Estudio de mercado


PRODUCTO


  • CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

El producto está en una etapa de madurez, en la cual está consolidado y no requiere innovación puesto que está estandarizado. El valor agregado se mide en el forraje, la medida y la densidad, más que en la transformación del producto como tal. Hay que tener en cuenta que nuestros clientes también tienen en cuenta el tipo de espuma en cuanto a la escogencia de la colchoneta, es así como podemos competir frente a nuestros competidores que en su mayoría presentan el producto en un único tipo de espuma.


PLAZA

  • CANAL DE DISTRIBUCIÓN

En este momento, la empresa Tapimuebles de Oriente posee un canal de distribución directo, en el cual realiza la entrega directa del producto al consumidor final. Esto se logra gracias a la ubicación estratégica que posee en el sector donde está segmentado su mercado.


  •  TRANSPORTE

Debido al canal de distribución que utiliza la empresa, el producto no requiere un medio de transporte especial, simplemente se debe tener en cuenta que el producto en el momento de ser entregado al cliente y de ser transportado hacia el sitio donde será utilizado debe tener un muy buen manejo para llegar en buen estado.


  
PRECIO

  • FACTORES DETERMINANTES DEL PRECIO DE LAS COLCHONETAS

Los principales factores determinantes del precio de las colchonetas actualmente son:
Calidad y precio: El cliente que quiere un producto de óptima calidad no escatima en el precio, por lo cual se puede fijar un precio relativamente alto dependiendo del tipo de consumidor del producto.
Competencia: En Villavicencio se observa mucho la competencia desleal, existen comerciantes que ofrecen productos como las colchonetas a muy bajo precio, por lo cual la demanda disminuye; la mejor forma de manejar este factor es observando si la competencia ofrece un precio económico cómo podemos igualarlo de tal manera que aún mantengamos un margen de ganancia y podamos conservar a nuestros clientes.



Proceso de capacitación al personal que requiere la empresa

Mision Vision


 MISIÓN


Tapimuebles de Oriente es una empresa dedicada a la comercialización de materiales para tapicería, de colchones ortopédicos, semiortopédicos y colchonetas en espuma. Nuestro mercado está dirigido a satisfacer las necesidades de los tapiceros de Villavicencio, como también la diversa población que se ve beneficiada al requerir la línea referente a la elaboración de colchones, colchonetas y cojines.


 VISIÓN

La empresa tiene liderazgo en el mercado de la comercialización de materiales para tapicería, fabricación de colchones y colchonetas en espuma, por la innovación de los productos con proyección a la exportación.

Politicas

Objetivos de la empresa virtual



OBJETIVO GENERAL

Comercializar colchones ortopédicos, semiortopédicos, sensaflex, colchonetas en espumas de todos los calibres, ofreciendo a disposición de los tapiceros de Villavicencio materiales de primera calidad para la fabricación y reparación de muebles.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
  • Contratar personal altamente calificado para la comercialización de colchones, colchonetas, cojines, etc.
  • Ofrecer productos que tengan una excelente calidad.
  • Satisfacer las necesidades de los tapiceros del sector ofreciendo materiales de primera calidad.



sábado, 9 de marzo de 2013

Aplicación de las ERP y CRM en las diferentes áreas de ventas, compras, almacén y proyectos.




El ERP aplicación que integra en un único sistema centralizado todo lo necesaria para el funcionamiento de una empresa. Lo cual su objetivo principal es optimización de los procesos empresariales, y tener acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna.

Permite una gestión disponible para Pymes en el mercado, y gestionar la facturación, compra y venta de empresas, y se puede controlar el stock de clientes y proveedores.

Donde se alcanzara un Incremento de la productividad, mayor comunicación y colaboración, Automatización de los procesos e identifica la información en tiempo real.

CRM es un conjunto de estrategias de negocio, marketing, comunicación e infraestructuras tecnológicas, diseñadas con el objetivo de construir una relación duradera con los clientes, identificando y satisfaciendo sus necesidades. Logrando incrementar las ventas, maximizar la información acerca del cliente e Identificar nuevas oportunidades de negocios y fidelizar clientes.

* Operaciones: stock disponible, fecha envío productos, plazos de entrega. 
* Dirección Comercial: resultados comerciales, actividad, planificación.
* Financiero: informes sobre clientes actuales y potenciales, Incidencias con cobros, rentabilidad de clientes. 
* Comerciales: informes de visita, agenda.
* Administración Ventas: ofertas realizadas por cliente. 
* Marketing: Fidelización, Abandonos, Priorización clientes.

AREAS FUNCIONALES DE LOS CRM



AREAS FUNCIONALES DE UNA ERP





NAVISION





ERP Navision es la aplicación informática de gestión empresarial más potente y segura del mercado. Solución integral para la gestión de las medianas empresas. Con la garantía y calidad de Microsoft. Adapta a las nuevas prácticas de negocio y tecnologías garantizando un rendimiento absoluto en todas las áreas de su empresa.
 http://lilianasar.blogspot.com


PEOPLE SOFT



Una compañía que suministraba software de Planificación de Recursos Empresariales (E.R.P. - Enterprise Resource Planning), gestión de Recursos Humanos , gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM, customer relationship management) y Gestión de Nómina a grandes empresas a grandes empresas.

ORACLE




Oracle es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:
  • soporte de transacciones,
  • estabilidad,
  • escalabilidad y
  • Soporte multiplataforma.
Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia delMicrosoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.




JD EDWARS




Es un desarrollador de software de multinacionales, las empresas integradas para la distribución, finanzas, recursos humanos, fabricación y gestión de cadena de suministro.  


  Fue una planificación de recursos empresariales (ERP), software de empresa .

http://lilianasar.blogspot.com 


BAAN


      Soluciones de gestión empresarial

Baan LN es una solución ERP avanzada y fácil de usar que engloba múltiples funciones empresariales para responder a las necesidades de los fabricantes cuya producción se basa en proyectos personalizados en los sectores de la maquinaria y los equipos industriales, los sistemas electrónicos de alta tecnología, la aviación comercial y la construcción naval.
Baan LN es una solución totalmente integrada con funciones globales flexibles para todos los departamentos de una empresa (p. ej. finanzas, gestión de almacenes, transportes o servicio postventa). Las empresas que utilizan Infor ERP LN aumentan su agilidad de respuesta y disminuyen el coste total de propiedad de su tecnología.
Baan LN es una plataforma abierta, escalable y multilingüe con procesos empresariales aplicables a múltiples plantas de producción, que aumenta la visibilidad de la información para mejorar la toma de decisiones. Las funciones principales de producción y planificación de Baan LN son perfectas para las empresas que producen en función de pedidos personalizados. Además contiene funciones de producción y planificación basadas en una plataforma escalable, multilingüe y abierta, y sus operaciones son compatibles con las de todos los departamentos, incluido el financiero.
Esta solución se basa en la arquitectura orientada a servicios Infor Open SOA y se engloba dentro de la estrategia de "ampliar, mejorar y desarrollar" todos sus productos. Esto significa que garantiza una inversión continua en sus soluciones empresariales para responder a los retos y necesidades cambiantes de sus clientes.