HARDWARE DE COMPUTO
El término hardware se refiere a todas las partes
tangibles de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es
llamado software.
El término es propio del idioma inglés (literalmente
traducido: partes duras),
su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la
ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los
componentes que integran la parte material de una computadora». El
término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras;
del mismo modo, también un robot,
un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware y software.
SOFTWARE DE COMPUTO
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.

TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS
La administración de las bases de datos es otro de los elementos importantes de la administración de los sistemas de cómputo. Las bases de datos tienen muchas aplicaciones para fines electorales y su magnitud y complejidad requiere una administración cuidadosa para optimizar su potencial.
Para que resulten efectivas las bases de datos requieren ser diseñadas y documentadas cuidadosamente. Es necesario establecer y cumplir con estándares comunes como los nombres de los archivos y la estructura de los campos.

TECNOLOGIA DE CONECTIVIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Conectividad
es la capacidad de un dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma. Asimismo es el grado de conexión entre entidades sociales, gubernamentales y de cualquier índole entre sí.
RED:
De informatica o de computadoras es un conjunto de computadoras conectadas entre si compartiendo informacion y recursos como CD - ROOM, IMPRESIONES, GRABACIONES DE DVD, y servicios de E-MAIL, CHAT, y CONECIONES A INTERNET y JUEGOS. etc....
TELECOMUNICACIONES:
es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El términotelecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.
RED

Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.
Normalmente, cuando los ordenadores están en red pueden utilizar los recursos que los demás pongan a su disposición en la red (impresoras, módem), o bien aceder a carpetas compartidas. El propietario (técnicamente llamado administrador) de un ordenador en red puede decidir qué recursos son accesibles en la red y quién puede utilizarlos.Un lenguaje común.- Para poder comunicarse entre sí, los ordenadores o las partes de una red deben hablar el mismo lenguaje. Técnicamente, los lenguajes de comunicaciones se llaman "protocolos", y en una misma red pueden convivir distintos tipos de protocolos.
INTERNET

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
INTRANET
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Wikipedia®

EXTRANET

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
WORLD WIDE WED
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidosmultimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI)
Es un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de
software que se requiere para operar toda la empresa. También es un
conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestos por la
administración y que abarcan capacidades tanto humanas como técnicas,
incluye los siguientes servicios
* Plataformas de computo que se utilizan
para dar servicios de computo que conectan a empleados, proveedores dentro de
un entorno digital coherente
* Servicios de telecomunicaciones
que proporcionan conectividad de datos, voz y video de empleados,
clientes y empleados.
* Servicios administración de datos que
almacenan y manejan datos corporativos y proveen capacidades
para analizar datos.
* Servicios de software de aplicaciones que
proporcionan capacidades a toda la empresa (sistemas de planificación de
recursos empresariales, adm de relaciones con el cliente, adm de
la cadena de suministro, adm del conocimiento) los cuales son compartidos por
todas las unidades de negocio.
* Servicios de administración de unidades
físicas
* Servicios de administración de TI que
planean y desarrollan la infraestructura
* Servicios estándares de TI (políticas
para ver que tecnología usar, cuando y de que manera)
* Servicios de entrenamiento de TI
(Capacitación en uso de sistemas y manejo de cómo manejar y planificar
inversiones en TI para gerentes)
* Servicios de investigación y desarrollo
de TI
Cuando analizamos los servicios que ofrecen estas
herramientas, su valor se vuelve más palpable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario